Volver

Grupo Eurobanan avanza en sus objetivos de sostenibilidad conmemorando el Día Internacional de los Bosques

Con motivo del Día Internacional de los Bosques de la ONU, En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Grupo Eurobanan contribuye a la conservación de los bosques a través de diferentes acciones en diferentes frentes

En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, siendo 2013 el primer año en celebrarlo oficialmente. Oficialmente es un Día auspiciado por el Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, entre otras entidades y agrupaciones. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto. Cada vez que se celebra el Día Internacional de los Bosques, se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación de árboles.

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Grupo Eurobanan contribuye a la conservación de los bosques a través de diferentes acciones en varias áreas.

Tomando conciencia de la actual deforestación para la obtención de celulosa, papel o cartón, las primeras medidas se centran en la disminución de necesidad de papel y cartón en nuestras actividades.

Como medidas destacables Grupo Eurobanan ha impulsado un objetivo de reducción del uso de papel en oficinas en un 50% en un periodo de tiempo desde el año 2020 a 2023. También la reducción de estos materiales está presente en los envases físicos ofrecidos a nuestros clientes de la gran distribución donde se trata de reducirse paulatinamente el uso de estos materiales a través de una reducción de peso y un rediseño.

Como medida complementaria, es la utilización en caso necesario, de materiales procedentes de fuentes sostenibles certificadas FSC-Forest Stewardship Council- estableciendo también el objetivo de llegar a un mínimo de un 90% de todas las opciones de envasado que se trabajen tengan este certificado en el año 2023. Esta filosofía se empezó a implantar en Grupo Eurobanan hace unos 4 años, cuando se comenzó a solicitar a nuestros proveedores de envases alternativas más sostenibles y con certificación FSC, aumentando su implantación desde 2019 sobre todo para clientes de gran distribución.

Los bosques forman parte indispensable de nuestro ecosistema, cubriendo 1/3 de la superficie total de nuestro planeta y alberga un 80% de todas las especies animales y vegetales. No sólo conforman un papel fundamental en la vida terrestre animal, si no que son el sustento de miles de personas y proporcionan alimentos, medicinas, combustible y abrigo. Pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo sin precedentes y con estas medidas Grupo Eurobanan quiere contribuir a completar un gran reto de futuro, la preservación de estas áreas verdes.